Innovaciones Institucionales para el Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria: El caso del seguimiento y evaluación participativa E.
Gandarillas1, J. Almanza2 y J. Fernández3
|
Antecedentes SIBTA tiene cuatro años de haberse establecido y ha ajustado otras tantas veces su reglamento del fondo competitivo de innovación. Este sistema, al ser novedoso en su implementación, necesita ajustes metodológicos periódicos tendientes a una mayor participación de los beneficiarios, no-exclusión, equidad, mayor eficiencia y un mayor fortalecimiento del mercado competitivo de oferentes, de manera que éstos respondan mejor a las demandas de los pequeños agricultores bolivianos. Ante este panorama, el proyecto Fomentando Cambios - FOCAM - propone la
implementación de la metodología de Seguimiento y Evaluación Participativa
(S&EP) como una innovación institucional que sea usada por los demandantes
del SIBTA para que ellos puedan “controlar y participar mas efectivamente
en los proyectos (PITA) de los cuales son beneficiarios. Por otra parte,
FOCAM esta evaluando el efecto de las intervenciones (PITA) en los medios
de vida de los demandantes (capital humano, social, financiero, natural y
físico; vulnerabilidad, estrategia de vida y productos de desarrollo) de
manera de tener evidencia del impacto de la intervención del SIBTA y su
contribución al alivio de la pobreza. Innovaciones Institucionales Dentro la Nueva Economía Institucional (NEI) el término “institución” significa “reglas del juego”. Estas pueden ser formales o informales y “definen los incentivos y sanciones que afectan el comportamiento y la interacción de la gente” (Dorward et al. 2002). Así, las organizaciones son los “jugadores del juego”, grupos de individuos unidos por un propósito para lograr objetivos comunes, estas organizaciones pueden ser políticas, económicas y sociales (North 1990, Dorward et al. 1998). Otra importante distinción dentro la NEI es entre el ambiente institucional y los arreglos institucionales (Davis and North 1971; Stockbridge 2001): El ambiente institucional es el conjunto de reglas generales con los cuales la gente y las organizaciones desarrollan e implementan arreglos institucionales específicos en una sociedad. Los arreglos institucionales son formas de contrato que fueron creados para transacciones particulares entre partes contratantes que gobiernan la forma en que ellos cooperan o compiten. El marco de NEI favorece al entendimiento del rol de las instituciones en la Investigación y Desarrollo (I&D) en dos aspectos. Primeramente, en el contexto de los mercados, las instituciones (reglas) pueden ser usadas para mejorar el intercambio de servicios y productos. Segundo, en el contexto de ciencia y tecnología, donde las instituciones se refieren al conjunto de reglas y normas que gobiernan la interacción entre diferentes actores (políticos, agricultores y proveedores de servicios de l&D) en el proceso de L&D. En el caso boliviano, el SIBTA es considerado un sistema de &D basado en un mecanismo competitivo de libre mercado. Por lo tanto, en términos de NEI, el ambiente institucional comprende la ley de participación popular, la estrategia boliviana de reducción de la pobreza (Blackburn and Holland 1998) y el reglamento operativo del fondo competitivo de innovación tecnológica del SIBTA. Los agentes económicos que harán transacciones son los agricultores (asociaciones y OTB) también llamados demandantes, los proveedores de servicios de l&D (oferentes), municipios y las FDTA. Los arreglos institucionales en el contexto del PITA y en actual vigencia son los contratos que son firmados por los tres agentes cuando llegan a un acuerdo para el desarrollo de los PITA. En ese sentido, los ajustes que se realizan en el reglamento operativo del Fondo Competitivo de Innovación con el objeto de que los PITAs cumplan sus productos comprometidos se denominan innovaciones institucionales (Hall et al. 1998). Estas innovaciones tratan de normar a los agentes (FDTA, demandantes y oferentes) de manera que las interacciones entre ellos sean más eficientes. Seguimiento y Evaluación participativa La revisión de literatura encontró que no hay una sola definición de Seguimiento y Evaluación Participativa (S&EP), en cambio hay una amplia diversidad de interpretaciones y significados que difieren con las personas, etnias, etc. (Abbot y Guijt 1997; Campilan 1997). En el S&EP se incluyen a los diferentes grupos de interesados en un emprendimiento, incluyendo a la gente local. A través del S&EP, ellos deciden como el progreso debe ser medido, definen los criterios para el éxito y en la determinación de cómo los resultados deberían ser utilizados (Guijt y Gaventa 1998). S&EP es un proceso interno de aprendizaje el cual posibilita a la gente reflexionar de su experiencia pasada, examinar realidades presentes, redefinir objetivos y definir futuras estrategias, reconociendo las diferentes necesidades de los grupos de interés y negociando la diversidad de demandas e intereses. En suma, tan pronto como la organización define claramente el significado de S&EP, no hay problema en tener variantes en las definiciones (Guijt et al. 2000). Lo mas importante es asegurar que la gente local se empodere del proceso. El uso de S&EP tiene los siguientes propósitos: a) Mejorar el intercambio de conocimientos (i.e. ofrecer una instancia que permita que los diferentes grupos de interesados hagan conocer sus puntos de vista); b) Incrementar el compromiso de los participantes, su sentido de apropiación, y autodeterminación; c) Fortalecer las organizaciones y promover aprendizaje institucional; d) Proveer e incrementar la responsabilidad pública de los programas locales y nacionales hacia las comunidades; e) Fomentar reformas institucionales hacia estructuras mas participativas y, f) Alentar a los donantes a reevaluar sus objetivos y actitudes a través de entendimiento y negociación de las perspectivas de los grupos de interesados en un emprendimiento, etc. En este contexto, S&EP es menos conocido como instrumento de control, es mas como un medio que permita a las organizaciones y grupos de apropiarse de su progreso, construir su éxito, mejorar sus capacidades de auto reflexión, aprendizaje y responsabilidad social (Estrella 2000). Por lo tanto, S&EP es usado como una forma mas de transformación/emancipación que apoya el aprendizaje y la auto determinación entre aquellos que la usan. S&EP es construido en la base de procesos participativos, donde los beneficiarios están en todas las etapas, y donde participación y empoderamiento son considerados como fin en si mismos y se basa en cuatro principios: participación (Estrella and Gaventa 1998; Hussein 2000), aprendizaje (UPWARD 1997; Ward 1997), negociación (Marsden and Ockley 1990) y flexibilidad. S&EP es un proceso de negociación, basado en la premisa que los diferentes grupos de interés tienen diferentes demandas, entendimientos y temas que van cambiando de acuerdo al contexto social y valores de éstos grupos. Además es en alto grado un ejercicio político, que necesariamente ataca temas de equidad, poder y transformación social y es transversal a diferentes niveles (familia, comunidad, gobierno local, etc.). También incrementa los vínculos interinstitucionales y la colaboración entre todos los participantes. Por lo tanto, la negociación es percibida como una contribución hacia la construcción de la confianza y cambio de percepciones, comportamientos y actitudes entre los grupos de interesados. No hay receta para emprender S&EP, al contrario, es un proceso que evoluciona continuamente y se adapta de acuerdo a las circunstancias específicas y necesidades. Múltiples grupos de interés, con diferentes expectativas hacen difícil utilizar cualquier metodología, por ello los facilitadores debe ser flexibles y con disposición a adaptar. Seguimiento y Evaluación participativa en el Centro Internacional de Agricultura Tropical El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) a través de su proyecto IPRA ha desarrollado la metodología de S&EP aplicada inicialmente al trabajo de los Comités de Investigación Agrícola Local - CIAL - en Centro América y Colombia y luego a otros emprendimientos de investigación participativa en Sur América y África. Los pasos metodológicos que comprende el S&EP para la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías (ID&TT) son los siguientes (Guijt 2000, Fomentando Cambios, 2002): 1. Identificación de grupos interesados en la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías (incluye proveedores de ID&TT y sus clientes); se hace referencia a la identificación de los actores involucrados en la ID&TT. 2. Sondeo y fortalecimiento de los conocimientos de los grupos interesados en seguimiento, evaluación, participación e indicadores. Se refiere a un reconocimiento del conocimiento local respecto a S&E, insumo que es utilizado para fortalecer los conceptos de S&EP. 3. Diagnóstico y metas de referencia para medios de vida, objetivos de desarrollo y prioridades de l&D de los grupos interesados en ID&TT. Se refiere a la construcción colectiva del objetivo de la organización local. 4. Definición y acuerdo sobre los indicadores a los cuales se les va a hacer seguimiento. Se refiere al establecimiento en consenso de los parámetros que serán sujetos de seguimiento. 5. Organización de un comité de S&EP para dirigir la definición y el uso de indicadores. Se trata de la delegación de roles a un grupo representativo de la organización local que lleve a cabo el S&EP. 6. Recolección de datos y análisis de indicadores. 7. Comentarios, lecciones derivadas y diseño de ajustes en ID&TT y en S&EP. Se refiere al análisis de los datos obtenidos en la etapa anterior para su respectivo análisis. 8. Retroinformación para proveedores y clientes de ID&TT. Se refiere a socializar los resultados del seguimiento y evaluación a los interesados del em prendimiento. 9. Comienzo de un nuevo ciclo de S&EP con la revisión del paso 3. Contexto de los PITAs La implementación del S&EP tal cual había sido generado en CIAT debía enmarcarse a las circunstancias del SIBTA. Vale decir que las prácticas organizacionales desarrolladas por las FDTA en el estricto cumplimiento de las reglas del fondo competitivo de innovación, la actual coyuntura de los demandantes y oferentes en Bolivia daban lugar a un contexto diferente y complejo. A continuación describimos algunas características del sistema que dieron lugar al ajuste del S&EP propuesto: • La FDTA y el oferente de servicios de innovación firman un contrato para inicio de las actividades del PITA. En dicho contrato se hace referencia a los productos y resultados esperados propuestos, todos ellos resumidos en el marco lógico y en el plan de hitos del PITA Asimismo, se solicita que cada hito logrado debe tener la no-objeción a la calidad del hito por parte del demandante, esta es una condición indispensable para que la FDTA apruebe el desembolso de fondos al oferente para la consecución del siguiente hito del proyecto. • El representante legal de los demandantes firma un documento donde se compromete al desembolso del 15 % del valor del proyecto de acuerdo a un plan de pagos a lo largo del proyecto, el mismo es un aporte al fondo dotal de las FDTA. • Las FDTA realizan a lo largo de la ejecución del PITA un seguimiento y evaluación a las acciones de los oferentes, básicamente velando por la consecución del plan de hitos del PITA y el plan de pagos del demandante. Esta instancia de seguimiento y evaluación varía de acuerdo a las estrategias de cada FDTA, por ejemplo, en Valles, se facilitan talleres donde los demandantes tienen oportunidad de dar a conocer sus impresiones respecto al desempeño del oferente y de los productos conseguidos. • Durante la ejecución de los PITAs, los oferentes básicamente se concentran en cumplir con los hitos e indicadores del PITA, todo en base al contrato firmado con la FDTA. De acuerdo al plan hitos, los oferentes recurren a los demandantes para la firma de no objeciones a los hitos concluidos. Asimismo, los oferentes participan en reuniones de coordinación y redactan informes financieros y técnicos a solicitud de las FDTA.
• Durante la ejecución de los PITAs, los demandantes deben asistir a los eventos organizados por los oferentes, en la medida que el oferente vaya cumpliendo los hitos propuestos, el representante legal de los demandantes debe firmar un documento de no-objeción al hito concluido. Asimismo, los demandantes participan en reuniones o talleres convocados por la FDTA para evaluar las acciones del personal y de la oferta tecnológica del oferente. • Para acceder a un PITA, los demandantes deben ser entes organizados, por consiguiente los demandantes organizan asociaciones de productores (por ejemplo: Asociación de Productores de Ají y Maní -APAJIMPA Asociación de Provincial de Productores de Leche Avaroa -APPLA-) en un área geográfica determinada. Estas asociaciones son grupos de interés de dos o más comunidades de agricultores, esto significa que existen familias de agricultores excluidos por el sistema por diferentes causas (oportunidad, pobreza ,etc.). Entonces, al interior de las comunidades existen familias que son beneficiarias de los PITAs y otras que no lo son. Además como los PITAs necesitan llegar a bastantes beneficiarios (más de 100 familias), las asociaciones agrupan a familias de más de una comunidad. En ese sentido, estos grupos de interés nombran a una directiva que tiene la representación legal de los socios ante los oferentes y las FDTA. • Las brechas generadas entre los beneficiarios y los excluidos tienen diferente índole. Pueden ser tecnológicas, en el sentido de acceso a nuevo ‘conocimiento e insumo” (tecnología basada en insumo - variedades - o en conocimiento - manejo integrado de plagas). También puede ser económicos debido al efecto del uso de la tecnología, se generan excedentes que antes no se lograban y que permiten una asignación diferente para la mejora de la calidad de vida de la gente. Las diferencias sociales que se generan, representan otro componente de la brecha, algunos ejemplos son el diferente grado de empoderamiento entre ambas partes, diferencias de bienestar en las comunidades, el uso de los fondos de co-participación del municipio para el pago del 15 % de aporte al fondo dotal de las FDTA, etc. Adaptación del S&EP a los PITAs El Seguimiento y Evaluación Participativo fue adaptado a las necesidades de aplicación en el contexto de los PITAs. La Figura 2 muestra el proceso de implementación de S&EP de manera genérica y luego la Figura 3 presenta más detalle acerca del “momento de reflexión”, a nuestro parecer punto clave del proceso. En la Figura 2 se presenta el siguiente proceso metodológico para el establecimiento de S&EP en el contexto de PITA (los números tienen directa relación con el orden de los pasos): 1. Construcción colectiva de la situación futura. También llamada por los agricultores “sueño”, mas técnicamente visión, meta, objetivo de desarrollo o producto de medio de vida sostenible. En ella, las familias de beneficiarios construyen su “sueño” respondiendo a la pregunta ¿a dónde queremos llegar? y ¿para qué? Por ejemplo para las familias que componen la Asociación de Productores de Ají y Maní (APAJIMPA) su sueño es: Mejorar nuestra producción en calidad y cantidad, mejorar el sistema de comercialización, incrementar nuestros ingresos económicos para mejorar las condiciones de vida de los asociados y nuestras comunidades. Esta construcción se realiza con los representantes de los grupos de interés (socios presidentes de cada una de las comunidades que forman parte de la asociación) debido a que las asociaciones reúnen a una gran cantidad de familias (600 a 1200) lo que dificulta en gran manera la construcción de un sueño’ común. Por otra parte, el “sueño de la asociación gira en torno a sus necesidades, es decir, con mas peso a las variables económicas (calidad, comercialización, ingreso, etc.). Dista mucho de la construcción de un objetivo a nivel comunitario, donde las variables con más peso son las sociales (seguridad alimentaria, bienestar, etc.) y donde participan una mayoría de sus componentes. 2. Análisis de la situación actual. En esta etapa, los socios responden a la pregunta ¿Cómo estamos? Socios y los facilitadores de FOCAM planifican eventos donde se utilizan herramientas de Diagnóstico Rural Participativo (mapas parlantes, árbol de problemas, grupos focales, costo-beneficio, etc) para generar una especie de línea base que servirá a los socios para determinar los efectos del trabajo en los PITAs y de cómo estos contribuyen a la consecución del “sueño” de la asociación. 3. Conocimiento local acerca de seguimiento y evaluación. En esta etapa se realiza un sondeo respecto a la conceptualización local de seguimiento, evaluación y participación, además de los mecanismos y métodos utilizados para éste propósito, en instancias como la asociación, el sindicato etc., relacionados a S&E. Los insumos identificados son utilizados mas tarde para la implementación del sistema de S&EP, con el propósito de que no se inserte un proceso totalmente ajeno más bien se inserten elementos que vayan a mejorar el sistema ya existente. Al ser la asociación una entidad de organización nueva, los socios no tienen claro aún los procesos de cómo realizar el S&E, aunque los tienen en los estatutos de creación de la asociación. 4. Análisis de actores (importancia e influencia). Siendo las acciones de la asociación mayormente económicas, es indispensable para los socios la identificación de los actores y la importancia e influencia que tienen respecto a los procesos en los cuales su organización esta inserta. Por otra parte, el análisis de actores también se realiza a nivel interno de la asociación, tratando de identificar los diferentes niveles de bienestar de los cuales esta compuesto. Todo este trabajo es necesario para velar que todos los grupos importantes, influyentes y de los diferentes niveles de bienestar puedan participar efectivamente en el sistema de S&EP de la asociación. 5. Socialización del alcance del PITA. Al inicio del establecimiento del sistema de S&E por parte de los beneficiarios del PITA, es indispensable que todos los socios de la entidad demandante conozcan el trabajo que realizará el PITA. Vale decir que los socios deben poder explicar los resultados esperados que propone el PITA. A decir de los agricultores "debemos entender bien las promesas del PITA para poder hacer un mejor control". Lamentablemente, en todos los casos en los que FOCAM esta trabajando directamente con los demandantes de PITA, éstos no conocían incluso la procedencia ni el significado de PITA y menos las “promesas” específicas que traían consigo para su organización. 6. Construcción de las actividades e indicadores. En este proceso se trata de que los socios de la asociación generen indicadores respecto del avance del PITA (indicadores de proceso) así como indicadores que muestren el avance respecto del “sueño” (indicadores de impacto). Para cada indicador, los socios construyen formatos para el levantamiento de la información, los cuales son revisados periódicamente (de acuerdo a las reuniones previamente fijadas por las asociaciones) en el caso de los indicadores de proceso oscilan cada mes o cada dos meses. Para el caso de indicadores de impacto, se fijan momentos oportunos para tal efecto, por ejemplo, a mitad del ciclo del cultivo (evalúan conocimiento y validez técnica de las propuestas tecnológicas de los oferentes) y al final del ciclo (evaluando el efecto de la tecnología en los ingresos y como todo ese trabajo los acerca al “sueño”). 7. Implementación de S&EP. Esta etapa esta compuesta de tres pasos, que tienen relación con la teoría de Paulo Freire y el ciclo de aprendizaje de Kolb. El primero, llamado “experimentación”, que en términos de S&E se refiere al proceso en el cual los beneficiarios del PITA “pasan por la experiencia” de trabajar junto al oferente en las actividades del PITA. En esta etapa, los beneficiarios hacen seguimiento a los indicadores de proceso (actividades del PITA) y utilizan los formatos generados en el paso 6. Estos formatos son sujeto de análisis en el segundo paso llamado “reflexión”, en él se convoca a la directiva de las asociaciones y los representantes (presidentes) de los grupos de interés de las comunidades, allí ellos “toman decisiones” para la reorientación o el fortalecimiento de las actividades del PITA. Estas decisiones son realizadas en el tercer paso de la implementación de S&EP, es decir la “acción". La toma de acciones tiene que ver con la retroalimentación del proceso con actores como los oferentes o las FDTA, en el primer caso, negociando la reorientación de actividades y en el segundo informando acerca del desempeño del oferente y complementando el S&E de las FDTA con información cualitativa desde el punto de vista de los demandantes. El proceso descrito anteriormente también es aplicado cuando se realiza el seguimiento de los indicadores de impacto del PITA. La diferencia radica en la frecuencia de los momentos de reflexión, es decir, que el seguimiento a los indicadores de proceso y evaluación formativa respecto de los productos del PITA tiene una frecuencia mensual o bimensual, en cambio, el seguimiento a los indicadores de impacto y evaluación sumativa respecto del “sueño se realiza dos veces durante un ciclo agrícola. En la Figura 3 se hace referencia al momento de reflexión que se genera en el S&EP. Como se explicó anteriormente, se plantea el establecimiento de S&E paralelos de procesos e impactos. Entendiéndose como procesos a aquellos eventos, productos, proyectos, etc. que contribuirán la consecución del ‘sueño” (impacto), por ejemplo, las actividades de un PITA contribuyen a mejorar el conocimiento acerca del control de una plaga, pero paralelamente esta contribuyendo a que esas personas sean fortalecidas en su capital humano, social y financiero que repercutirá en conseguir el “sueño’ de mejorar su calidad de vida (impacto).
Conclusiones • La construcción colectiva del sueño a nivel de las comunidades resulta completamente diferente del sueño a nivel de asociación. El primero es mayormente con variables sociales (pobreza y bienestar) y el segundo con variables económicas (ingreso y comercialización). • La implementación de S&EP en el contexto de los PITA, necesita una aplicación paralela de seguimiento a las actividades del PITA (proceso) y al impacto del PITA, debido a que los aportes del PITA tan solo son una parte del sueño de las familias de los agricultores. • La aplicación del continuo “experimentación-reflexión-acción” da al enfoque el componente de aprendizaje y por ende, el de sostenibilidad. Es decir, se toma el S&EP como un proceso de aprendizaje, mediante el cual la facilitación ayuda a que los beneficiarios de los PITA “descubran” conceptos y aplicaciones, lo cual redunda en la sostenibilidad del proceso. • Al ser los beneficiarios del PITA, grupos de interés, el efecto de los PITAs esta creando brechas en relación a los no beneficiarios de los PITAs que están en las mismas comunidades. • Desafíos mas complejos surgen cuando las organizaciones deciden adoptar
los principios y prácticas del S&EP y hallan que tienen amplias
repercusiones (Guijt et al. 1998). El interés por S&EP esta creciendo en
la medida que las organizaciones entienden que ellos necesitan aprender
mas acerca de los procesos internos e impactos externos para • S&EP requiere considerables recursos en esfuerzo y tiempo. La colección y análisis de los datos en S&EP parece tener menor prioridad frente a actividades productivas urgentes. También se ha comprobado que los resultados tienden a ser sub-utilizados y rara vez influencian la toma de decisiones (Probst 2002). • Como innovación institucional en el sistema, el S&EP he demostrado ser eficiente al permitir a los demandantes hacer oír su voz acerca del proyecto del cual son beneficiarios. Desde el punto de vista de los oferentes, el S&EP representa una instancia mas de “control” (usualmente manifestado por entidades pequeñas o en formación) pero también ha sido calificado como una instancia que permitirá hacer mejor su trabajo (manifestado por entidades mas consolidadas). Las FDTAs aún se mantienen expectantes de los resultados de la aplicación del S&EP en los PITAs. Referencias DAVIS, LE. and NORTH, D.C. (1971) Institutional change and American economic growth. Cambridge, Cambridge University Press. DORWARD, A.; KYDD, J. and POULTON, C. (1998) Smalholder cash crop production under market liberalisation, a new institutional economics perspective. Wallingford, UK. CAN International. DORWARD, A.; POOLE, N.; MORRISON, J.; KYDD, J. and UREY, I. (2002) Critical linkages: Livelihoods, Markets and lnstitutions. In: Seminar on Supporting institutions, evolving livelihoods, 29-30 May 2002. Bradford Centre for International Development. Bradford, UK. ESTRELLA, M and GAVENTA , J. (1998) Who Counts Reality? Participatory Monitoring and Evaluation: A Literature Review. IDS Working Paper. London IDS. GUIJT, I. (2000) Methodological Issues in Participatory Monitoring and Evaluation. In: ESTRELLA, M.; BLAUERT, M.; CAMPILAN, D.; GAVENTA, J.; GONSALVES, J.; GUIJT,J.; JOHNSON, D. And RICAFORT, R.(ed) (2000) Learning from Change, lssues and Experiences in PM&E. London: Intermediate Technology Publications. HALL, A.J.; SIVAMAHAN, M.U.K.; CLARK, NG.; TAYLOR, S. and BOCKETT, G. (1998) Institutional Developments in Indian Agricultural R&D Systems: Emerging Patterns of Public and Private Sector Activities. Science, Technology & Development 16:51-76. HUSSEIN , K. (2000) Monitoring and Evaluating lmpact on Livelihoods: Lessons from Experience. Working Paper. London: ODI NORTH, D. C. (1990) lnstitutions, Institutional Change and Economic Performance. Cambridge, Cambridge University Press. PROBST, K. (2002) Participatory Monitoring and Evaluation: A Promising Concept in Participatory Research? Weikersheim: Margraf Publishers STOCKBRIDGE, M. (2001). Rural Development, guiding course file. Imperial College. Wye: University of London. UPWARD (1997) lnterfacing PM&E with the Research and Development Process: An Introduction, pp. 7-12. In: Self assessment: Participatory Dimension of Project Monitoring and Evaluation, Los Banos, Philippines: UPWARD. WARD, P. (1997) Getting the Right End of the Stick: Participatory
Monitoring and Evaluation in an Organisational Context, Paper
prepared for the International Workshop on Participatory
Monitoring and Evaluation: Experience and Lessons, Cavite, Nota aclaratoria Para la elaboración de este artículo se empleó más bibliografía de la mencionada, las personas interesadas en conocer sobre ésta pueden ponerse en contacto con los autores. |