El sindicato y su rol en las formas de organización comunal tradicional: (El caso del Ayllu San Antonio de Mujlli)

Gilberto Lisperguer

Sociólogo, Técnico Investigador Extensionista de Apoyo Interdisciplinario de AGRUCO

 

Introducción

Los paradigmas con los que la investigación social en el área rural, vino tratando de explicar las cuestiones agrarias en Cochabamba, y en general en el país, nunca pudieron presentar o reflejar con la suficiente realidad y atención las formas tradicionales de organización de las comunidades alto andinas.

Consecuentemente las investigaciones, post. 52 continúan enfatizando en temas puntuales, segmentarias de la realidad comunal como por ejemplo: estructura productiva, la tenencia de la tierra, los movimientos sociales, etc.

Sin embargo, aún sigue patente el poco conocimiento de la realidad del habitante de la zona rural; ésta carencia viene estrechamente vinculada con la acción instrumental con la que diversos proyectos socio-económicos, en el desarrollo agrario, pretendieron cambiar sus condiciones.

Dichos proyectos - al priorizar el tiempo, dado su "corta" permanencia en dichas regiones, suelen "inventar" una serie de organizaciones funcionales, paralelas a las ya existentes en el seno de las comunidades, Las cuales teóricamente no servían como "instrumentos" en la ejecución de los proyectos y que era menester sustituir a las autoridades tradicionales, ancestrales ya que estas se mostraban estáticas y a manera de freno a la aplicación de las nuevas ideas del desarrollo.

Desde varios puntos de vista dicha sustitución no pudo cumplir con el rol que se le pretendió dar, y esto, porque la organización tradicional/ancestral de las comunidades alto andinas se presentan con mayor realismo ante un panorama del específico ecosistema, muy diferente a los centros donde fueron creados los paradigmas de investigación. Por el contrario, en muchos casos el rol de la sustitución no pudo ser menos deformador y desastroso, coincidentemente con el debilitamiento de las estrategias productivas para un estar mejor en la vida.

Recordemos que el Sindicato campesino en Bolivia emergió como resultado de la revolución del 52, cuyo planteamiento pretendía aplicar el nuevo modelo, pasada la 2da. Guerra Mundial, con la "Revolución Verde" y debería seguir las instrucciones para aplicar las recomendaciones que brotaban de centros especializados para que de esa manera se intente "desarrollar" al agro de nuestros países; consecuentemente se contribuyó a desagregar y hacer olvidar la organización ancestral/tradicional puesto que según el modelo nuevo, se sostenía que las comunidades campesinas estaban retrasadas en su desarrollo.

Sin embargo, en muchos casos, el ecosistema andino se encargó de hacer ver su realidad; conforme fueron sustituidas las autoridades ancestrales/tradicionales fueron presentándose las declaraciones gubernamentales oficiales de "zonas en emergencia", "zonas de desastre" y esto tendría que ver con el olvido de las estrategias de producción agropecuaria andinas. El sindicato no tiene conocimiento, y no puede hacer, las ceremonias rituales de la predicción del clima en el territorio de su comunidad y consecuentemente solo se limitaron a repetir textos sobre el modelo del sindicalismo obrero y que resulta incomprensible ante una cultura antropocéntrica milenaria con ecosistema muy particular.

En el caso que nos ocupa trataremos de resumir la experiencia obtenida con la investigación participativa de los comunarios en la revalorización de su organización comunal y bajo su propia percepción.

Es frecuente, sin embargo, escuchar voces en sentido que esta manera de acercarse a la realidad rural no se acomoda a tal o cual paradigma, forzando entonces hacia una transformación para que recién se lo pueda entender y estudiarlo con tal o cual paradigma y verlo con el lente aprendido; de lo contrario lo ancestral/tradicional nos resulta incomprensible.

Localización

El Ayllu "San Antonio de Mujlli" está ubicado a 135 kilómetros de Cochabamba sobre la carretera inter. departamental a Oruro, la cual la atraviesa por su eje medio longitudinal.

Es el ayllu Urinsaya de la antigua Marka aymará de Ch'alla en el territorio norte de la confederación Charca que actualmente ocupa el sector occidental del Cantón Ch'alla de la Provincia Tapacarí del Departamento de Cochabamba.

Su paisaje corresponde al típico territorio andino de Puna es decir, está conformada por numerosas cuencas y micro cuencas con alturas que oscilan entre 3850 a 4530 msnm y responde perfectamente a la "tetrametría del espacio como principal constante del pensamiento centro andino" (Condarco; 1978) ya que está conformado por cuatro cuencas, dos mayores y dos menores, con ríos que recorren el fondo de las cuencas para formar las cuencas mayores dirección NO-SO, mientras que el caso de las cuencas menores los ríos recorren una dirección N-S.

De esta manera el ayllu está compuesto de cuatro comunidades, ocupando cada una la respectiva cuenca, según la cuatro partición del territorio; dichas comunidades son: Mujlli, Chullpani y Japo, Yarwitotora (AGRUCO; 1989; 2), que corresponderían, según la concepción andina, las dos primeras comunidades al territorio macho del Ayllu, hacia el sud en tanto que las siguientes se ubican en el territorio hembra hacia el norte (Ver Mapa).

Cada cuenca del ayllu presenta numerosas micro cuencas laterales que permiten el asentamiento de doce ranchos a lo largo de 15 km, para el caso de Mujlli, desde Yrutambo hasta Huayllatambo y que constituye una cuenca importante para la vinculación dentro el altiplano y el valle.

Los distintos paradigmas de la investigación social sobre cuestiones agrarias en Cochabamba, y en general en Bolivia, nunca han prestado la suficiente atención a las formas tradicionales de organización del campesino-indio. En efecto, temas como la estructura productiva, la tenencia de la tierra o los movimientos sociales post 52 predominan en las investigaciones actuales.

Consideraciones históricas

Mujlli está inserto en el sector pre-incaico de Challa, correspondiendo al área de expansión norte del antiguo territorio Charcas. A pesar de encontrarse entre los cantones Leque y Challa tiene con ellos grandes diferencias; cronológicamente Challa es una reminiscencia prehispánica muy antigua, de origen aymará; Mujlli puede considerarse actualmente como un territorio de transición puesto que su población es trilingüe: quechua-aymará-castellano.

A fines del siglo XVIII, el corregimiento de Cochabamba quedó dividido en cinco partidos, uno de los cuales era Tapacarí abarcando dos zonas ecológicas distintas: se extendía hasta la zona cordillerana del altiplano y, por otra parte, hacia el este abarcaba buena parte del valle Cochabambino (SANCHEZ ALBORNOZ, 1978). El distrito comprendía varios pueblos en el valle y la cordillera (entre ellos: Sipe-Sipe, Quillacollo, Paso y Tiquipaya). De acuerdo a Sánchez Albornoz, Tapacarí fue "capital de un reino preincaico, sometido al Cusco en tiempos de Capac Yupanqui".

Durante la colonia era un área productora pero también zona de activo tránsito: el camino real que unía Cochabamba con Oruro, La Paz, el Cusco y Lima ascendía por Tapacarí hasta Challa.

La numerosa población de Tapacarí formaba parte de diversas etnias antes de la conquista: luego, con la llegada de los españoles, la existencia de diferentes etnias no se borraron sino que fueron sustituidas por otras diferencias que profundizaron aún más las rivalidades.

El proceso histórico posterior de la población rural de Tapacarí comprende dos etapas: una declinante desde la Conquista hasta tercer decenio del siglo XVIII, y una etapa horizontal que sigue a la primera. (1978: 165).

Estructura de producción

La actividad agropecuaria gira en torno a Pacha, término que unifica el espacio-tiempo en base a la rotación de las respectivas Ayanokas , cuya lógica de rotación y cultivo responde al conjunto de la racionalidad cultural y organización ancestral del mundo andino. Vale decir también que aquí se establecen sistemas de reciprocidad en sus diversas formas: trabajo por trabajo, trabajo por productos, productos por productos, etc.

En cuanto a las relaciones sociales de producción se refiere, podemos decir que, se tienen dos ámbitos específicos:

a) El ámbito comunal en el cual se decide el área comunal que será sembrado en determinado año, respetándose el correspondiente turno en la rotación de Ayanokas, fecha de inicio de labores agrícolas, intercambio de parcelas, cuidado de ganado, etc.

b) El ámbito familiar, núcleo de la producción, articulada al primer ámbito a través de una planificación comunal que determina las parcelas a cultivar y usufructuar, para que ninguna familia se encuentra en peligro de perecer. La articulación entre ambas instancias se expresa en el acceso a la tierra que funciona a veces como recurso familiar y otras como comunal.

Funciona como familiar durante el período de cultivo, en cuanto al producto a obtener, pero que, este mismo período está sujeto a decisión de las autoridades comunales en cuanto a los factores de siembra, cosecha, justiprecio por daños, protección y cuidado de parcelas de la Ayanoka, etc.

Funciona como comunal en el período de descanso en que el acceso a la tierra se convierte en comunal como área de pastoreo.

El derecho de acceso a la tierra se adquiere por herencia y es el hijo mayor varón, en general, el que logra este derecho aunque pueden existir situaciones especiales.

Además de la Ayanoka existe otra forma de producción, los canchones o sayañas, que pertenecen exclusivamente a su propietario y sólo en su designación dependen de lo comunal.

La Ayanoka es un territorio más o menos amplio en el cual los comunarios realizan sus siembras anuales; cada comunario siembra un número variable de parcelas por año.

Dada la cosmovisión de la cuatripartición complementaria del territorio, las cuatro comunidades principales -Mujlli, Yarhuitotora, Japo, Chullpani- asentadas en las cuatro cuencas, poseen sus respectivas Ayanokas. Esta repartición permite la complementación entre las Ayanokas ya que cada una de ellas posee características topográficas y climáticas diferentes, permitiendo a los comunarios tener acceso a por lo menos dos Ayanokas, ya sea a través de la herencia o por medio de otras estrategias como el matrimonio.

En una cuenca existe una secuencia o rotación de Ayanokas y así mismo, se observa un orden o secuencias en los cultivos a sembrarse. (AGRUCO, 1989:15).

De acuerdo a Alandia (1987) las relaciones de producción están orientadas al autoconsumo en su mayor parte; es decir, al margen de los mecanismos del mercado. El intercambio mercantil que se produce tiene como finalidad el completar o equilibrar el autoconsumo y la dieta alimenticia mediante el trueque y los viajes inter. ecológicos.

Las formas de organización tradicional

Una primera delimitación en nuestro trabajo consiste en establecer un sistema de organizaciones locales que no han variado sustancialmente desde la época pre-colombina. Este sistema reconoce como máxima autoridad al Alcalde, denominado Mallku Mayor en términos de la comunidad. Los conquistadores mantuvieron el cargo de Mallku y lo denominaron Alcalde Mayor; así, Espinoza Soriano menciona una disposición de 1560 en el cual el Virrey concede al Alcalde Mayor:

"La facultad de traer una vara de la justicia en cualquier lugar que fijara su residencia o estuviera en tránsito con merced de desempañarla él o sus descendientes por línea de varón, perpetuamente y además de llevar la borla o Maiscaipacha (insignia real de los Incas) con un escudo de armas..." (ESPINOZA SORIANO, 1989: 206).

Suponemos que el alcalde descrito por Espinoza se ha conservado a lo largo del tiempo como un alto cargo sobre todo de tipo jurídico.

En nuestra comunidad objeto de esta investigación a través de informantes (AGRUCO, 1989) se ha podido establecer que el cargo mencionado es rotativo a las comunidades de la zona según la tradición ancestral; desde 1986 siguió la siguiente rotación:

- 1986 correspondió a Uyuni

- 1987 correspondió a Chullpani

- 1988 correspondió a Mujlli

- 1989 correspondió a Uyuni

- 1990 correspondió a Japo

El cargo es desempeñado por un comunario que haya cumplido ciertos requisitos exigidos por la comunidad; la designación toma forma de imposición, pero debe ser entendida en términos de reciprocidad.

La estructura de la organización:

El Mallku Alcalde Mayor tiene en la actualidad la función principal de visitar a todas las comunidades de la zona en el curso del año; lo realiza acompañado de las otras dos autoridades principales; el Segunda y el Mallku Cobrador. Las visitas a las comunidades tienen como objetivo observar las condiciones de producción, bienestar, etc. de las mismas con el fin de lograr su buena relación con la totalidad del ayllu.

Otra función que cumple el Mallku Mayor es el de determinar las áreas a cultivar en el período correspondiente, justipreciar los daños ocasionados por el ganado en el cultivo de cebada, principalmente; asimismo, determina la fecha para iniciar la cosecha y nombra a los pasantes de las fiestas religiosas en la comunidad entre las cuales están: San Antonio, Candelaria y Guadalupe.

Su vestimenta comprende el uso de un poncho negro en cuyo lado izquierdo, encima del hombro, lleva el "Chalón" (pañoleta de color amarillo); también lleva consigo un chicote o látigo de cuero trenzado y una vara como símbolo de mando, una chuspa en la que lleva coca y lejía.

Mallku cobrador: En el Ayllu son dos: acompañan y colaboran al Mallku Mayor en las visitas a las comunidades. La vestimenta es similar al del Mallku Mayor.

Posta: se denomina así al encargado del "tambo"; es decir, debe preservar el funcionamiento del lugar de alojamiento de los pasajeros.

Los "tambos" están ubicados en determinados lugares de la ruta Oruro-Cochabamba y datan del período pre-inca; los tambos más conocidos son los de Challa, Huaylla Tambo e Irutambo que sirvieron de posada a presidentes como Córdoba, Melgarejo.

Postillón: es el cuarto cargo principal y su función es el de comunicar al Mallku Mayor los acontecimientos de los tambos; es el encargado de relacionar o servir de nexo, entre los alojados en las postas y el Mallku Mayor.

Hilacatas: Son las autoridades de carácter agrícola, pues son los encargados de observar y cuidar las "Ayanokas" cultivadas sobre daños que pudiesen ocurrir, especialmente por los ganados.

En la actualidad existen otras Hilacaturas distribuidas en todo el Ayllu Mujlli.

En principio (1980) correspondía dos Hilacatas por comunidad, en total eran diez: Mujlli, Chullpani, Japo, Uyuni, consideran también Yauritotora.

El número de estos hilacatas se debe a la presión sindical y todo parecería que seguirá incrementándose.

El sistema de autoridades tradicionales se encuentra respaldado por un conjunto de símbolos, ritos, prácticas culturales en el cual el sistema de cargos se relaciona con una especialización de funciones y responsabilidades en distintos niveles.

Así mismo, es posible observar un conjunto de cargos religiosos que suelen funcionar en las distintas fiestas; aunque estos cargos son menores, poseen una importancia cultural para la conservación de la tradición ancestral y se vuelven importantes durante las fiestas.

El sistema descrito coexiste con las autoridades políticas designadas por el estado entre los cuales se encuentra el subprefecto, autoridad máxima, política y policial, a nivel provincial; el Alcalde provincial que tiene una autonomía propia y que está colaborado por un tesorero, un Oficial Mayor y un Intendente, nombrados por la Subprefectura.

A nivel cantonal existe un Corregidor o agente cantonal que actualmente es elegido por los propios pobladores en una asamblea y posteriormente ratificado por la sub-prefectura provincial. El área de su influencia abarca a Challa, Tallija y Mujllis. Su principal función es la de administrar justicia a nombre del gobierno boliviano en las comunidades, atender casos de robos, lesiones, daños físicos, etc.

El corregidor es colaborado por un oficial de registro civil, funcionario de carácter permanente encargado de extender certificados de nacimiento, defunción y matrimonios. En los rancheríos de la cuenca este personaje, adquiere rango de autoridad y es el representante del Estado, que hasta 1991 era elegido por las comunidades del Ayllu y su elección era anual y funcionaba en forma rotativa.

La forma de organización sindical

Aunque los orígenes del sindicalismo en Cochabamba son anteriores a 1952, es a partir de esa fecha que el sindicato campesino se expande y se consolida como importante forma organizativa.

En San Antonio de Mujlli se organiza después de 1952 una "Cooperativa Agropecuaria Industrial", organización que supuestamente cumple tareas de organización sindical. De acuerdo

a Alandia (1987: 73). La participación de los sindicatos agrarios como entes gremiales es casi nula y solo tuvo vigencia a partir de los años 60.

Actualmente la organización sindical es parte de la CTSUTCB que tiene una sub central en Mujlli y un directorio constituido por siete personas: secretario general, relaciones, conflictos, prensa y propaganda. Su autoridad es anual y son elegidos por el voto directo de cada comunidad.

- 1986 correspondió a Chullpani

- 1987 correspondió a Japo

- 1988 correspondió a Uyuni

- 1989 correspondió a Mujlli

- 1990 correspondió a Mujlli

Las áreas de la competencia de la organización tradicional y sindical

Por investigaciones, acompañamiento y participación en las actividades organizacionales en los últimos tres años (89-90-91), se puede concluir que entre lo "tradicional" y sindical no existe una dualidad de funciones ni sobre posición o conflictos de competencias en la administración y gestión comunal. Más bien se ha llegado a una complementariedad muy precisa, donde la organización tradicional cumple funciones de orden local y casi siempre relacionando a la organización de la producción; y la sindical está orientada a las relaciones y funcionalidad hacia el estado en sus manifestaciones especialmente a nivel departamental.

La Sembradora PROMECA

Acoplada al arado combinado

EFICAZ! - RAPIDO! - BARATO!

Siembra toda clase de granos básicos